Ciencia
Dependiendo de su forma, altura, composición y evolución, estas grandes masas de agua líquida en suspensión en la atmósfera pueden ser de distintos tipos. Veamos cómo se clasifican las nubes.
Medicina General
Las patologías que afectan al sistema digestivo a nivel de estómago e intestinos están entre las que tienen una mayor incidencia en el mundo, pues pueden desarrollarse a través de distintas vías.
Hacemos un repaso de cómo se clasifican los árboles, un grupo de plantas que contiene más de 60.000 especies con una variedad morfológica increíble.
Biografías
Repasamos las contribuciones a la genética y a la biología de esta figura de la investigación científica.
Las paradojas son situaciones reales o hipotéticas en las que, utilizando razonamientos lógicos, llegamos inevitablemente a conclusiones carentes de toda lógica. Veamos las más espectaculares.
Psicología
Una fobia muy específica que puede ser muy dura de controlar para aquellas personas que viven cerca del mar. Un repaso de la naturaleza de la fobia al océano.
Desde la aparición del "Homo sapiens" hace 350.000 años, la humanidad ha evolucionado mucho a nivel social, cultural y tecnológico. Un recorrido por las distintas etapas de la Historia.
La Prehistoria abarca desde la aparición de los primeros primates bípedos hasta la invención de la escritura. Un repaso de las distintas edades prehistóricas en un viaje para conocer nuestro origen.
Un repaso de las edades de la Tierra, desde su formación hace 4.543 millones de años hasta el día de hoy. Veremos los sucesos más importantes en cada etapa y cómo determinaron la historia del mundo.
Dermatología
Los puntos negros se forman por una obstrucción de los poros de la piel con material sebáceo, el cual, debido a la oxidación y a la acumulación de suciedad, se vuelve oscuro. Veamos cómo tratarlos.
Los edemas son acumulaciones de líquido en distintas partes del organismo que pueden clasificarse según su temperatura, localización y extensión. Veamos sus características.
Reumatología
Los crujidos en las articulaciones se deben al estallido de burbujas de gas en el líquido sinovial que las lubrica y, siempre que no haya dolor, no es en absoluto peligroso. Veamos por qué sucede.
Puedes darte de baja cuando quieras.
© Copyright 2023 MédicoPlus. Todos los derechos reservados.Aviso legal,política de privacidad,cookies