Neurología
Los ojos son órganos sensoriales capaces de captar señales lumínicas y transformarlas en impulsos eléctricos que viajarán al cerebro, donde se convertirán en una proyección de imágenes.
Neumología
Estas tres enfermedades respiratorias se diferencian en lo que a causas, síntomas, complicaciones, gravedad, órgano afectado y opciones de tratamiento se refiere. Veamos sus características.
Cardiología
El sistema cardiovascular es el conjunto de órganos y tejidos que trabajan de forma coordinada para permitir el transporte, a través de la sangre, de las sustancias necesarias para vivir.
Medicina General
El sistema digestivo está constituido por órganos y tejidos que, trabajando de forma coordinada, permiten la degradación de los alimentos en moléculas sencillas asimilables para nuestras células.
Nutrición
El calcio es fundamental para nuestro cuerpo. Es el mineral más abundante en él y lo necesitamos para infinidad de procesos fisiológicos, pero no podemos sintetizarlo. Tiene que venir de la dieta.
Ciencia
Un viaje a lo largo de todo el mundo para conocer los edificios más altos que ha construido el ser humano hasta llegar al rey, un coloso de 828 metros de altura, aunque hay uno a punto de destronarlo.
Los cromistas son unos organismos unicelulares con muchas especies capaces de realizar la fotosíntesis y con un exoesqueleto que les hace adquirir formas increíblemente variadas.
Las embolias son obstrucciones en los vasos sanguíneos y se pueden clasificar según el lugar de presentación, el órgano al que afectan y el material del émbolo.
El reino de los protozoos está formado por unas 50.000 especies de organismos unicelulares eucariotas que se alimentan de otros seres vivos mediante la fagocitosis. Un repaso de sus características.
Oncología
De ser diagnosticado a tiempo, el cáncer que se desarrolla en la glándula tiroides tiene una supervivencia de casi el 100%. Un repaso de esta enfermedad que afecta a 567.000 personas cada año.
Las arqueas y las bacterias, pese a ser organismos unicelulares procariotas, pertenecen a dos dominios distintos. Al separarse hace más de 3.500 millones de años, son seres totalmente diferentes.
Los espasmos se producen generalmente por una actividad física prolongada, pero existen muchas otras causas que los pueden propiciar. Una descripción de su naturaleza.
Puedes darte de baja cuando quieras.
© Copyright 2021 MédicoPlus. Todos los derechos reservados.Aviso legal,política de privacidad,configuración ads ycookies