Psicología
Los TCA son problemáticas que requieren un proceso de recuperación largo y complejo. La Navidad es un momento delicado para los pacientes debido a los excesos de comida propios de esta época.
Trabajar como autónomo puede ser gratificante, aunque también un desafío. La vorágine del trabajo puede mermar el bienestar en el plano personal y generar desgaste, por lo que es clave marcar límites.
La Navidad es una época difícil para aquellas personas que están transitando el duelo por la pérdida de un ser querido. El ambiente festivo puede revolver emociones e intensificar el dolor, aunque algunas recomendaciones pueden ayudar a sobrellevar estas fechas.
La forma en la que nos hablamos influye más de lo que pensamos en nuestro estado emocional. Un discurso interno negativo e hiriente trastoca nuestra interpretación de la realidad, mermando el bienestar psicológico.
Estudiar una oposición es una carrera de fondo en la que hay subidas y bajadas. Mantener la motivación hasta el final es difícil, pero no imposible. Algunas estrategias pueden ayudar a no desistir hasta conseguir el objetivo final.
La maternidad es una experiencia intensa que puede generar miedos y dudas, especialmente cuando se es madre primeriza. La salud, el sentimiento de incapacidad o los problemas económicos son algunas de las cuestiones que generan mayor preocupación.
Tomar la decisión de acudir al psicólogo no es fácil. Entre otras razones, la vergüenza y el temor a ser juzgados o etiquetados dificultan el pedir ayuda a profesionales.
La reestructuración cognitiva es una técnica psicológica que permite ayudar al paciente a detectar sus creencias de carácter disfuncional. De esta forma, el fin último es modificarlas y sustituirlas por interpretaciones más ajustadas a la realidad.
La racionalización se define como un mecanismo de defensa que nos ayuda a explicar de manera racional una situación, de tal forma que justificamos actos injustificables. Así, hacemos que una situación particular se perciba de manera más amigable y asumible.
La DBT es un tratamiento específicamente diseñado para los pacientes con trastorno límite de la personalidad, aunque ha mostrado eficacia en otras problemáticas. Sus pilares son la validación y la búsqueda de cambio.
Nos encontramos continuamente expuestos a imágenes de cuerpos perfectos y retocados, lo que puede mermar nuestra imagen corporal. Adoptar una actitud crítica ante estas influencias ejerce un efecto protector.
La impulsividad puede llevarnos a emitir conductas sin reflexionar previamente sobre las consecuencias. Algunas pautas pueden ayudar a gestionar esta tendencia y mejorar el autocontrol.
Puedes darte de baja cuando quieras.
© Copyright 2023 MédicoPlus. Todos los derechos reservados.Aviso legal,política de privacidad,cookies