Los seres humanos disponemos de unas capacidades intelectuales que han permitido un crecimiento científico, social, tecnológico, humanístico y artístico increíble. Pero nada de ello hubiera sido posible sin la aparición de sistemas que permitan el desplazamiento a largas distancias.
Y es que a pesar de que las personas tenemos muchas habilidades, no destacamos por ser especialmente resistentes en lo físico. Por ello, ya desde las primeras civilizaciones humanas, hemos requerido de infraestructuras naturales o artificiales que hagan posible los viajes tanto de personas como de productos.
Y es gracias a estos medios de transporte que los seres humanos hemos sido capaces de utilizar el hábitat terrestre, aéreo y marítimo para romper las fronteras de la Tierra, acercándonos los unos a los otros y haciendo de este mundo un lugar donde todos estamos interconectados.
Pero, ¿eres consciente de la diversidad de medios de transporte que existen? Tanto si la respuesta es afirmativa como negativa, te invitamos a explorar con nosotros todos los tipos de medio de transporte, pues seguramente los hemos recogido todos. Vamos allá.
- Te recomendamos leer: “¿Es mejor para la salud vivir en la costa o en la montaña?”
¿Cómo se clasifican los medios de transporte?
Como ya hemos comentado, un medio de transporte queda definido como una estructura natural o artificial cuyo fin es el de permitir el desplazamiento de productos o personas sin que el viaje en cuestión represente un esfuerzo físico para las mismas. O, al menos, que este esfuerzo sea el menor posible.
Los transportes nos permiten viajar de un origen a un destino, ya sea por placer o por obligación, pero también han hecho posible la circulación de bienes materiales por todo el globo. E incluso nos han permitido viajar más allá de nuestro planeta.
A continuación veremos todos los tipos de transporte que existen (o, al menos, eso hemos intentado), presentándolos en función del medio por el que se desplazan y de sus características. En este sentido, veremos los métodos de transporte terrestres, aéreos, marítimos y férreos.
1. Medios de transporte terrestres
Los medios de transporte terrestres son todos aquellos en los que el desplazamiento se realiza por encima de la superficie de la Tierra, siempre que sea sin ayuda de raíles ni sobre unas condiciones de mucha nieve. Estos son los transportes destinados a moverse por encima de la superficie terrestre.
1.1. Automóvil
Popularmente conocido como coche, es un medio de transporte a cuatro ruedas que permite el desplazamiento de personas a largas distancias. Se cree que en el mundo hay más de 1.400 millones de automóviles matriculados.

1.2. Motocicleta
La motocicleta es un medio de transporte terrestre a dos ruedas y motorizado para el desplazamiento de personas. Es para una o dos personas.
1.3. Autobús
El autobús es un medio de transporte motorizado que tiene el objetivo de transportar a un número elevado de personas dentro de las vías urbanas.
1.4. Camión
Un camión es un vehículo motorizado destinado al transporte de mercancías o productos.
1.5. Bicicleta
La bicicleta es un medio de transporte terrestre unipersonal y de propulsión humana, aunque cada vez son más comunes las eléctricas.
1.6. Camioneta
Una camioneta es un vehículo a medio camino entre un automóvil y un camión. Cumple con las funciones de desplazamiento de personas, pero también tiene la capacidad de transportar mercancías o cargas.
1.7. Furgoneta
Una furgoneta es un vehículo motorizado comercial que dispone, en su parte trasera, de una zona de carga cerrada donde puede transportar bienes o personas.
1.8. Vehículo autónomo
Un vehículo autónomo es aquel automóvil capaz de desplazarse por las vías de transporte sin la necesidad de que una persona tome el control de los mandos.
1.9. Tanque
Un tanque es un vehículo blindado de combate con tracción de orugas o ruedas y que está destinado a ser usado durante los conflictos bélicos, pues dispone también de fuerza de fuego.
1.10. Velocípedo
Un velocípedo es cualquier vehículo terrestre de una o más ruedas y cuya propulsión es humana. En este sentido, la bicicleta es un tipo de velocípedo.
1.11. Todoterreno
Un vehículo todoterreno es aquel diseñado para poder ser manejado en terrenos no aptos para la circulación de otros vehículos, por lo que puede desplazarse por vías no destinadas a la conducción, como por ejemplo terrenos montañosos.
1.12. Remolque
Un remolque es un vehículo sin motor que porta una carga y que es arrastrado por otro medio de transporte que sí que está motorizado.
1.13. Carro de golf
Un carro de golf es un pequeño vehículo destinado a transportar a dos golfistas y a sus palos a lo largo de una pista de golf.

1.14. Quad
Un quad es un vehículo motorizado similar a una moto pero de cuatro ruedas y que suele utilizarse para hacer travesías por la naturaleza.
1.15. Tractor
Un tractor es un vehículo motorizado y acondicionado para realizar tareas de agricultura, pues arrastra remolques u otras estructuras que sirven para el trabajo agrícola.
1.16. Trolebús
Un trolebús es un tipo de autobús de alimentación eléctrica y que se desplaza por la vía urbana estando anclado, a través de dos cables, a la red eléctrica.
1.17. Girobús
Un girobús es un medio de transporte de pasajeros que utiliza como fuente de energía para la propulsión la que se acumula en un volante de inercia.
1.18. Autocar
Un autocar es un medio de transporte similar al autobús, aunque en este caso se utiliza para el desplazamiento de las personas más allá del núcleo urbano.
1.19. Segway
Un segway es un tipo de vehículo de transporte ligero birrueda y giroscópico, con un autobalanceo que permite el desplazamiento de la persona.
1.20. Monociclo
Un monociclo es un vehículo de propulsión humana con pedales como los de una bicicleta pero con una sola rueda, por lo que requiere de mucho equilibrio.
1.21. Triciclo
Un triciclo es un vehículo de propulsión humana similar a una bicicleta, aunque en este caso cuenta con tres ruedas: una delantera y dos traseras.
1.22. Silla de ruedas
Una silla de ruedas es un medio de transporte motorizado o sin motorizar que, contando con tres o cuatro ruedas, está destinada al desplazamiento diario de personas con algún tipo de discapacidad que les impide moverse por sí mismas.
1.23. Patinete
Un patinete es un vehículo que consiste en una plataforma alargada sobre dos ruedas y una barra de dirección que se alza por encima de la misma y que cuenta con un manillar para ayudar a dar dirección.
1.24. Skate
Un skate es un medio de transporte destinado al entretenimiento y al deporte que consiste en una plataforma alargada sobre cuatro pequeñas ruedas.
2. Medios de transporte aéreos
Los medios de transporte aéreos son todos aquellos que permiten el desplazamiento de personas y bienes materiales por el aire, por lo que entre ellos se encuentran los que permiten viajar distancias más largas en el menor tiempo posible.
2.1. Avión
Un avión es un medio de transporte destinado al desplazamiento de personas o mercancías y que consiste en un vehículo dotado de alas capaz de volar impulsado por uno o más motores.

2.2. Dron
Un dron es un vehículo aéreo no tripulado, por lo que engloba cualquier aparato capaz de sobrevolar el aire teniendo un control remoto. Vuela sin tripulación.
2.3. Parapente
Un parapente es un medio de transporte usado como deporte y que consiste en un ala de estructura no rígida que permite bajar volando desde cimas montañosas, planeando.
2.4. Helicóptero
Un helicóptero es un medio de transporte aéreo que consiste en una gran hélice situada en su parte superior y otra más pequeña en la cola, que le permiten alzar el vuelo de forma vertical y mantenerse suspendido en el aire, además de viajar hacia la dirección que el piloto desee.
2.5. Ala delta
El ala delta es un medio de transporte que imita la forma de una aeronave, aunque es la persona quien, generalmente tumbada, controla la dirección. Sus alas son flexibles y permiten planear.
2.6. Globo aerostático
Un globo aerostático es un medio de transporte no propulsado compuesto por una bolsa grande que se llena de una masa de aire caliente, lo que hace que, por compensación de fluidos, se alce en el aire.
2.7. Planeador
Un planeador es una aeronave más pesada que el aire, con alas de gran envergadura y sin motor que simplemente planea en el aire después de ser lanzada.
2.8. VTOL
Un VTOL es un tipo de avión con la capacidad de emprender el vuelo de forma vertical para luego continuarlo de forma horizontal.
2.9. Avión cohete
Un avión cohete es un tipo de aeronave de uso militar que utiliza un cohete como propulsión, para así lograr velocidades mucho más altas a las de un avión convencional.
2.10. Ultraligero
Un ultraligero es una aeronave deportiva constituida simplemente por un aparato monoplaza, un motor y unas alas, con el objetivo de lograr el vuelo por su poco peso.
2.11. Jet pack
Un jet pack o mochila propulsora es un aparato que se coloca en la espalda y que está provisto de unos motores a propulsión cuyos gases permiten a la persona que lo lleva, volar.
2.12. Paracaídas
Un paracaídas es un aparato diseñado para frenar las caídas desde una aeronave y que se coloca en el interior de una mochila, para que el usuario pueda liberarlo y, gracias a su forma aerodinámica, frenar la velocidad con la que cae.
2.13. Dirigible
Un dirigible es un medio de transporte volador cuya circulación por el aire es posible gracias a unos grandes depósitos de un gas más liviano (menos pesado) que el aire atmosférico, siendo generalmente el hidrógeno o el helio los más usados.

3. Medios de transporte marítimos
Los medios de transporte marítimos son aquellos que permiten el desplazamiento de personas o mercancías a través del medio acuático, ya sea por su superficie o dentro del agua. Veamos cuáles son los más importantes.
3.1. Barco
Un barco es un medio de transporte cóncavo y fusiforme capaz de flotar en el agua y de permitir el desplazamiento de personas o mercancías.
3.2. Balsa
Una balsa es una embarcación pequeña de forma plana que sirve para desplazarse sobre el agua, ayudándose de remos u otras herramientas para controlar la dirección.
3.3. Kayak
Un kayak es un medio de transporte de fines deportivos que consiste en una embarcación delgada y alargada generalmente destinada para un tripulante, el cual tiene las piernas dentro del aparato en sí.
3.4. Submarino
Un submarino es un medio de transporte capaz de viajar tanto por la superficie del agua como por debajo de la misma.

3.5. Buque
Un buque es un tipo de barco que, por sus características de solidez y fuerza, es apto para navegaciones marítimas específicas, especialmente en lo que a transporte de mercancías se refiere.
3.6. Lancha
La lancha es una pequeña embarcación que puede ser tanto de vela y remos como de vapor, así como de motor. Su usan para el desplazamiento de personas.
3.7. Piragua
Una piragua es cualquier embarcación tripulada en la que el desplazamiento por encima del agua se da a través de palas, lo que significa que no hay unos remos anclados a la misma.
3.8. Ferry
Un ferry es un tipo de barco que cubre siempre una misma ruta entre dos puntos y que sirve para transportar personas y, generalmente, sus vehículos.
3.9. Aerodeslizador
Un aerodeslizador es un tipo de embarcación marítima cuyo desplazamiento sobre el agua se da gracias a lanzar un chorro de aire sobre la superficie de la misma.
3.10. Tabla de surf
Una tabla de surf es una plataforma que permite deslizarse por encima de las olas en regiones cercanas a la costa.
3.11. Yate
Un yate es cualquier embarcación con fines recreativos, en el sentido que es solo el dueño de la misma el que se desplaza con ella, además de las personas a las que decida invitar. Es un barco privado.

3.12. Moto de agua
Una moto de agua es un tipo de embarcación con un sistema de conducción similar a la de una motocicleta, aunque en este caso el desplazamiento es sobre el agua gracias a unas hélices internas.
3.13. Trainera
Una trainera es un tipo de embarcación de origen español y con unas dimensiones reducidas, forma alargada, generalmente propulsada por remo y destinada a la pesca. Ha sido modificada para la práctica del deporte de regatas.
3.14. Barcaza
Una barcaza es un medio de transporte fluvial sin propulsión propia pero una forma alargada que permite el transporte de mercancías fluyendo gracias a la corriente de un río.
3.15. Canoa
Una canoa es una pequeña embarcación estrecha y alargada con una proa (parte frontal) muy pronunciada y que no dispone de timón, por lo que la dirección se toma con remos.
4. Medios de transporte férreos
Los medios de transporte férreos son todos aquellos vehículos terrestres cuyo desplazamiento no es libre, en el sentido que se desplazan sobre raíles. Su movimiento, pues, está limitado. Veamos cuáles son los más importantes.
4.1. Tren
Un tren es un tipo de vehículo compuesto por varios vagones que son remolcados por una locomotora o por coches autopropulsados. Están destinados al transporte, generalmente de medias y largas distancias, tanto de personas como de mercancías.
4.2. Metro
Un metro es un tipo de tren que se desplaza dentro de ciudades, por lo que suelen ser subterráneos, aunque algunos también pueden estar en la superficie, aunque de ser así, están separados de la circulación urbana.
4.3. Tranvía
Un tranvía es un medio de transporte similar a los metros superficiales, en el sentido que se desplaza por la superficie de las grandes ciudades, aunque en este caso no está separado de las vías peatonales. Los metros tienen una senda reservada únicamente para ellos; los tranvías, no.

4.4. Ferrocarril
Un ferrocarril es un tipo de tren con la particularidad de que las distancias recorridas suelen ser más pequeñas, además de que el desplazamiento está reservado para personas.