En 2018, un estudio alemán arrojó un dato muy interesante: más del 38% de la población mundial tiene, como mínimo, un tatuaje. Varios miles de millones de personas han decidido tatuar su piel como forma de manifestación artística. Y esta práctica, gracias a que poco a poco se van rompiendo los prejuicios, es cada vez más popular.
Los tatuajes requieren de mucho talento por parte del tatuador pero también de compromiso por parte de la persona que se tatúa, pues aquello quedará para siempre en la piel. Cada tatuaje es único y tiene un significado muy personal, pero, al fin y al cabo, todos se fundamentan en lo mismo.
Un tatuaje es un diseño permanente que se realiza en la piel al insertar, a través de agujas que perforan la epidermis (la capa más externa de la piel) con una velocidad de 50.000 pinchazos por minuto, tinta en la dermis, la segunda capa de la piel. La tinta queda encapsulada en esta dermis, permaneciendo ahí para siempre.
Ahora bien, pese a que cada tatuaje es especial, lo cierto es que podemos clasificarlos en distintos grupos dependiendo de sus características más generales. Y esto es precisamente lo que haremos en el artículo de hoy. Exploraremos los principales tipos de tatuajes y veremos sus propiedades más interesantes. Vamos allá.
- Te recomendamos leer: “¿Qué le pasa a la piel cuando nos tatuamos?”
¿Qué estilos de tatuaje existen?
Cada uno de los tipos de tatuajes que veremos a continuación expresan unas inquietudes, personalidades y gustos determinados. Por ello, si estás pensando en hacerte uno, te interesará mucho explorar los distintos estilos de tatuajes que hemos seleccionado. Estos son los principales tipos de tatuaje que existen.
1. Tatuajes realistas
Los tatuajes realistas o hiperrealistas son aquellos que parecen una fotografía en la piel. Se trata de verdaderas obras de arte en las que el tatuador consigue que el dibujo parezca real. Comparado con una fotografía, casi no se ve la diferencia. Retratos, animales, paisajes… Cualquier cosa puede transformarse, en las manos adecuadas, en un tatuaje realista.
Tales obras maestras requieren de varias sesiones para trabajar las sombras, difuminar ciertas regiones e intensificar colores. Pero, con el tiempo, tendrás un lienzo digno de museo en tu piel. Los mejores tatuadores son capaces de cosas increíbles.

2. Tatuajes tribales
Los tatuajes tribales son uno de los estilos más antiguos y se trata de tatuajes con tinta negra y formas geométricas con repetición de patrones. Seguramente, tienen su origen en las antiguas civilizaciones de Polinesia, donde las tribus usaban estos tatuajes para contar historias y como una forma de arte espiritual. Quizás, a día de hoy, ya no es tan popular, pero sigue siendo muy poderoso.

3. Tatuajes minimalistas
Los tatuajes minimalistas son aquellos perfectos para personas que quieren tatuajes poco llamativos o que no están preparados para tatuar grandes regiones de su cuerpo. Estos tatuajes son pequeños y de un estilo minimalista, generalmente con un significado muy profundo para la persona.

4. Tatuajes acuarela
Un estilo que ha ido adquiriendo popularidad con el paso de los años. Los tatuajes acuarela son un estilo que emula las pinturas watercolour, es decir, a base de acuarelas. El efecto es precioso y se puede apreciar como la tinta logra esa sensación de transparencia de agua. Una técnica muy difícil que requiere ponerse en las manos adecuadas.

5. Tatuajes old school
Los tatuajes old school o tradicionales son aquellos que, teniendo un claro origen en Norteamérica, mezclan elementos clásicos como las sirenas, las botellas de alcohol, las águilas, los barcos, las anclas… Inspirados en las técnicas japonesas, estos tatuajes de colores vivos son fácilmente identificables, aunque están perdiendo popularidad.

6. Tatuajes new school
Los tatuajes new school son el polo opuesto. Huyen de la tradicionalidad. Es un estilo de tatuaje muy vivaz y juvenil con un claro origen en la cultura del graffiti, utilizando elementos fantásticos y, pese a que mantiene el delineado negro grueso de los old school, introduce volumen, efectos, contrastes y exceso de color. Son tatuajes con un estilo bastante extremo y surrealista.

7. Tatuajes neotradicionales
Los tatuajes neotradicionales están a medio camino entre los old school y los new school. Las temáticas son menos extremas y surrealistas que los new school pero mantiene los colores vivos de este estilo, al igual que el delineado negro de los tradicionales. Juegan también con efectos de luz y sombra para dar un característico efecto tridimensional.

8. Tatuajes graffiti
Los tatuajes graffiti son aquellos similares en concepto a los new school, aunque su estilo está mucho más inspirado en la cultura del graffiti. De hecho, se realizan emulando el aspecto artístico de los mismos e incluso el típico efecto de los sprays de pintura. Colores brillantes, formas extremas, elementos del hip-hop, toques transgresores… Esto es un tatuaje graffiti.

9. Tatuajes escritos
Los tatuajes escritos son los que, como su propio nombre indica, consisten en letras o frases, pero no en dibujos. Pueden variar enormemente en contenido y forma, pues cada persona decide cómo de exagerado va a ser y la frase a tatuar en sus cuerpo. Actualmente, están de moda los más minimalistas, con frases que tienen un gran poder sobre la persona que la porta.

10. Tatuajes góticos
Los tatuajes góticos son un elemento muy poderoso de la subcultura gótica, un movimiento que surgió en Reino Unido a finales de los años 70. Estos tatuajes suelen ser muy llamativos y apelar siempre a temáticas vinculadas con la muerte, siendo las calaveras, los demonios y otros elementos asociados al terror los más populares.

11. Tatuajes dotwork
Los tatuajes dotwork son aquellos que se realizan con una técnica muy compleja pero que da un efecto asombroso. La tinta no llega a cubrir toda la superficie, sino que los dibujos están compuestos por miles de puntos de diferentes tonalidades entre el negro y el gris que, de lejos, da la sensación visual de que es un “todo”. Requieren de una precisión enorme.

12. Tatuajes geométricos
Los tatuajes geométricos son aquellos que, como su propio nombre indica, se realizan a base de figuras geométricas muy limpias y de color negro. Son dibujos simplemente delineados que, por su toque minimalista, están muy de moda. Aun así, también se pueden hacer tatuajes basados en formas geométricas grandes.

13. Tatuajes flecha
Los tatuajes flecha son otros de los que están muy de moda. Todos se basan en tatuar una flecha que apela a los sueños y metas de la persona (simboliza el camino a seguir), aunque la variedad de formas y tamaños es enorme. Es común que sean tatuajes minimalistas, pero también pueden ser muy exagerados.

14. Tatuajes japoneses
Los tatuajes japoneses son uno de los estilos más ancestrales y, sin duda, una de las mayores obras de arte que pueden hacerse sobre la piel. Sn diseños muy detallados basados en el arte japonés tradicional que cubren grandes regiones del cuerpo. Dragones, geishas, flores de cerezo, peces Koi… Sigue unas pautas artísticas muy estrictas para lograr ese viaje a la cultura tradicional nipona. Durante mucho tiempo estuvieron vinculados a la Yakuza, la mafia japonesa.

15. Tatuajes glifo
Los tatuajes glifo consisten en signos grabados, escritos o pintados que emulan a las civilizaciones antiguas, como los jeroglíficos egipcios o los signos mayas y griegos. Suelen ser minimalistas y apelar al significado que, en esas culturas antiguas, tenían.

16. Tatuajes de corazones
No tienen mucho misterio. Los tatuajes de corazones consisten en dibujar, en la piel, un corazón. Apelando evidentemente al amor en cualquiera de sus manifestaciones, los tatuajes que consisten en formas que emulan, de forma muy variada, a los corazones siguen siendo opciones muy populares.

17. Tatuajes de números romanos
Tatuarse números romanos sigue siendo muy popular. Generalmente usados para tatuar en la piel una fecha importante de nuestra vida, los tatuajes de números romanos apelan a la tradición histórica de la Antigua Roma y, al ser generalmente minimalistas, quedan muy bien en la piel.

18. Tatuajes handpoked
El arte de tatuar hecho artesanía. Los tatuajes handpoked son aquellos “hechos a mano”. Es decir, no se utilizan las máquinas tradicionales de perforación, sino que se hacen con la punta de una aguja y a pulso. Nos devuelven a los orígenes de este arte y logran un resultado inigualable. Cuando algo está hecho a mano, se nota. Y los tatuajes no son la excepción.

19. Tatuajes biomecánicos
Los tatuajes biomecánicos, la mejor opción para los más acérrimos amantes de la ciencia ficción, tienen un estilo muy particular, emulando heridas abiertas en la piel que dejan ver unos mecanismos de engranajes, simulando que, por dentro, somos máquinas. Son dibujos robóticos que dan el efecto de existir bajo la piel.

20. Tatuajes bosquejo
Los tatuajes bosquejo son un estilo que simula los dibujos preliminares que los artistas hacen antes de empezar una pintura. Emulan el toque de los lápices, dejando ver las líneas guía y con trazados muy delicados. Combina la ilustración con el arte de tatuar y se están convirtiendo, poco a poco, en un estilo muy de moda.
